Corea del Sur es un país de contrastes fascinantes, desde sus antiguos reinos hasta su meteórico ascenso como potencia tecnológica. Con una historia que se remonta a más de 5,000 años, esta tierra ha sido cuna de dinastías legendarias y una cultura que ha cautivado al mundo.
¿Cómo un país con un pasado tan arraigado se convirtió en sinónimo de innovación? La respuesta está en su capacidad para abrazar el futuro sin dejar atrás su esencia. Desde los palacios de la dinastía Joseon hasta los neones de Gangnam, desde los arrozales serenos hasta los trenes bala que cruzan el país en horas, Corea del Sur es un viaje en el tiempo donde cada esquina tiene una historia que contar.
En esta guía, exploraremos sus ciudades icónicas, paisajes de ensueño y tradiciones vivas, descubriendo por qué este pequeño territorio es uno de los destinos más vibrantes del planeta.
¡Bienvenido a Corea del Sur, donde cada paso es un descubrimiento!
Seúl, la capital dinámica donde el pasado y el futuro se encuentran
Seúl, es el corazón palpitante de Corea del Sur, una metrópolis fascinante donde los palacios centenarios conviven con rascacielos futuristas. Aqui los mercados tradicionales contrastan con los distritos de moda más vanguardistas. Esta ciudad, que fue capital del reino Joseon (1392-1910) y hoy es el centro económico y cultural del país, ofrece una experiencia única para quienes buscan historia, gastronomía y modernidad en un solo lugar.
¿Que tienes que visitar en Seúl?
1. Palacio Gyeongbokgung: construido en 1395 bajo el reinado del rey Taejo, el Palacio Gyeongbokgung es el más grande e icónico de los Cinco Grandes Palacios de Seúl. Fue el centro del poder durante la dinastía Joseon y hoy es un símbolo del legado histórico coreano.
No te pierdas:
- El cambio de guardia real (ceremonia que recrea las tradiciones militares de la época Joseon).
- El pabellón Gyeonghoeru, construido sobre un lago artificial, donde se celebraban banquetes reales.
- El Museo Nacional del Palacio de Corea, que alberga reliquias de la familia real.
Tip: Rentar un hanbok (traje tradicional) te permite entrar gratis y tomar fotos increíbles.
2. Mercado de Gwangjang: fundado en 1905, es uno de los mercados tradicionales más antiguos y auténticos de Seúl. Los platos que no puedes perderte al visitar el mercado son el Bindaetteok (tortillas crujientes de frijol mungo), el Tteokbokki (pasteles de arroz en salsa picante) y los Mayak gimbap (pequeños rollitos de arroz adictivos).
3. Lotte World Tower & Seoul Sky: con 123 pisos y 555 metros de altura, es el edificio más alto de Corea y el quinto del mundo. Su mirador, Seoul Sky, ofrece vistas panorámicas de 360° de la ciudad, especialmente mágicas al atardecer. Visítala de noche para ver la ciudad iluminada.
4. Myeongdong y Insadong: Myeongdong: Es el distrito comercial más famoso de Seúl, lleno de tiendas de cosméticos coreanos (como Innisfree o Etude House), marcas internacionales y puestos de comida callejera.
Insadong: Si Myeongdong es modernidad, Insadong es tradición pura. Sus calles empedradas están llenas de galerías de arte, casas de té antiguas y tiendas de hanbok y cerámica.
Suwon, la historia viva
Es la capital de la provincia de Gyeonggi y conocida como “la ciudad de la piedad filial”, se encuentra a solo 30 km al sur de Seúl y alberga la impresionante Fortaleza Hwaseong, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Esta majestuosa construcción del siglo XVIII destaca por sus murallas perfectamente conservadas, imponentes puertas y estratégicas torres de vigilancia, ofreciendo a los visitantes un fascinante viaje al pasado de la dinastía Joseon.
Busan: la ciudad portuaria
Esta ciudad combina espiritualidad, tradición y vida playera. Uno de sus mayores tesoros es el templo Haedong Yonggungsa, un santuario budista único situado junto al mar. Para los amantes de la gastronomía, el mercado de Jagalchi es visita obligada. Siendo el mayor mercado de mariscos del país, aquí podrás degustar pescados frescos y especialidades como el hoe (sashimi coreano) en un ambiente auténtico y lleno de color.
La ciudad también seduce con sus playas, siendo Haeundae la más famosa, con su arena blanca y aguas cristalinas. Juntos, estos tres lugares -el sereno templo marítimo, el bullicioso mercado pesquero y la vibrante playa- encapsulan la esencia diversa de Busan, donde tradición y modernidad convergen frente al mar.
Gyeongju: la ciudad museo
Gyeongju, es un tesoro histórico que transporta a sus visitantes al esplendor del antiguo reino de Silla. El impresionante Templo Bulguksa, Patrimonio de la UNESCO, maravilla con sus pagodas milenarias y exquisitas esculturas budistas. A pocos kilómetros, la Gruta Seokguram alberga una majestuosa estatua de Buda tallada en piedra, ofreciendo una experiencia espiritual única.
La ciudad también preserva fascinantes vestigios científicos como el Cheomseongdae, el observatorio astronómico más antiguo de Asia construido en el siglo VII. Entre templos sagrados, reliquias budistas y monumentos históricos, Gyeongju ofrece un viaje inolvidable al corazón cultural de Corea del Sur.
Isla de Jeju: el paraíso de Corea del Sur
Jeju, la joya volcánica de Corea del Sur, es un paraíso natural que cautiva con sus paisajes dramáticos y exuberante vegetación. El imponente Monte Hallasan, el pico más alto del país con 1,947 metros y las cascadas de Cheonjiyeon y Jungmun, añaden un toque de magia natural a esta isla declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Más allá de sus maravillas naturales, Jeju sorprende con contrastes únicos como Loveland, un peculiar parque temático dedicado al arte erótico. Entre volcanes, playas de arena negra y curiosas atracciones, la isla de Jeju ofrece una experiencia de viaje inigualable.
Corea del Sur te espera con sus palacios ancestrales, paisajes de ensueño y la energía de sus ciudades futuristas. ¿Listo para vivir esta aventura entre tradición y modernidad?
Reserva tu experiencia inolvidable aquí: Descubre el tour completo en Globatur y déjate sorprender por lo mejor de Corea. ¡Tu viaje soñado comienza ahora!