«¿Visa? No, gracias. ¡Con el pasaporte mexicano basta… y sobra!
Viajar es uno de los mayores placeres de la vida, y para los mexicanos, la buena noticia es que nuestro pasaporte nos permite explorar decenas de países sin necesidad de visa. Desde destinos tropicales hasta ciudades llenas de historia, el mundo ofrece infinitas posibilidades para quienes desean conocer nuevas culturas, sabores y paisajes.
En esta guía, encontrarás información actualizada y confiable sobre los países a los que puedes viajar solo con tu pasaporte mexicano, así como los requisitos adicionales (como permisos electrónicos o seguros de viaje) que algunos destinos puedan solicitar. Nuestro objetivo es ayudarte a planificar tu próximo viaje con tranquilidad y seguridad, sin sorpresas de último momento.
Y sí, aunque no lo creas, ¡hay opciones para todos los gustos! ¿Prefieres relajarte en una playa paradisíaca, perderte en los museos de Europa o explorar los rascacielos de Asia? Sin trámites complicados, tu próxima aventura está más cerca de lo que piensas.
Prometemos no contarle a tu jefe que estás planeando escaparte… aunque con estos destinos, ¡querrá acompañarte!
Los ciudadanos mexicanos pueden viajar sin visa a varios países del mundo solo con su pasaporte mexicano vigente (en algunos casos, puede ser necesario un permiso electrónico o pago de tarjeta turística). Aquí te dejo un resumen de los destinos más relevantes.
América
Sin visa (turismo, estancia limitada, hasta 90 días):
Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Uruguay.
Sin visa (turismo, estancia limitada, hasta 183 días):
Colombia, Panamá.
Canadá (6 meses, pero requiere eTA – autorización electrónica):
Pasos para solicitar la eTA (100% online):
- Ingresa al portal oficial: canada.ca/eTA (¡Solo este sitio! Evita intermediarios).
- Completa el formulario: Datos personales (nombre exacto como en tu pasaporte). Número de pasaporte (debe ser electrónico o biométrico). Historial de empleo y viajes recientes (últimos 5 años).
- Pago en línea: Tarjeta de crédito/débito (Visa, Mastercard, Amex).
- Aprobación: Inmediata (en la mayoría de los casos). Si requiere revisión manual: 72 horas o más. Llega por email (no es un documento físico, se vincula a tu pasaporte electrónicamente).
Perú (183 días).
Europa
Zona Schengen y otros (sin visa, hasta 90 días):
Alemania, España, Francia, Italia, Portugal, Países Bajos, Suiza, Noruega, Islandia.
Reino Unido (6 meses sin visa).
Asia
Sin visa o visa al llegar:
Malasia, Filipinas (30 días)
Indonesia (30 días, visa gratuita al llegar):
Requisitos para mexicanos:
- Pasaporte mexicano con mínimo 6 meses de validez. Boleto de salida de Indonesia (aéreo o marítimo). Comprobante de fondos (equivalente a USD $2,000 para estadías largas, aunque rara vez lo piden).
- Formulario de declaración de aduanas (se entrega en el avión o al llegar).
- Proceso al aterrizar: Dirígete al área «Visa On Arrival»antes de migración. Paga la tarifa: GRATIS para estancias ≤30 días (desde marzo 2023, antes costaba ~USD $35). Recibirás un sello adhesivo en tu pasaporte con la fecha de entrada.
Tailandia (30 días al llegar por aire, 15 días por tierra).
Corea del Sur, Emiratos Árabes Unidos, Israel (90 días)
Turquía (90 días, e-Visa obligatorio pero fácil de obtener):
Pasos para obtenerla (en 10 minutos):
- Ingresa al sitio oficial: https://www.evisa.gov.tr (¡Cuidado con imitaciones que cobran extra!).
- Completa el formulario: Datos personales (iguales a tu pasaporte). Fechas de viaje (puedes estimar; la visa es válida por 180 días). Datos de tu vuelo y alojamiento (no son verificados estrictamente).
- Pago en línea: Tarjeta de crédito/débito (Visa/Mastercard/Amex).
- Descarga tu e-Visa: Llegará en PDF a tu correo en menos de 24 horas(usualmente en 5-10 minutos). IMPRÍMELA o guárdala en tu celular para mostrarla en migración.
Japón (hasta 180 días).
África
Algunos destinos sin visa o visa al llegar:
Egipto (30 días, visa al llegar):
- Antes de viajar: Pasaporte con mínimo 6 meses de validez. Boleto de salida (no siempre lo piden, pero es recomendable). Reserva de hotel o carta de invitación (en casos raros la solicitan).
- Al aterrizar (aeropuertos principales): Dirígete al banco o ventanilla «Bank of Egypt»antes de migración (en El Cairo, Hurghada, Sharm El-Sheikh, etc.). Compra el sello de visa (USD $25 en efectivo, preferiblemente en billetes nuevos). Entrega el sello + pasaporte en migración. Te colocarán un sticker con la fecha de entrada.
- En cruces terrestres o marítimos: Mismo proceso, pero verifica que el punto de entrada permita visa al llegar (ej: desde Jordania por el ferry de Aqaba a Nuweiba).
Kenia (90 días, eVisa fácil de obtener).
Pasos para obtener la eVisa (100% online):
- Ingresa al portal oficial: https://evisa.go.ke (¡Cuidado con sitios falsos que cobran de más!).
- Registra una cuenta: Correo electrónico y datos personales.
- Completa el formulario: Datos del pasaporte (mínimo 6 meses de validez). Itinerario de viaje (vuelos y alojamiento). Foto digital (fondo blanco, como para pasaporte).
- Pago en línea: Tarjeta de crédito/débito (Visa/Mastercard).
- Descarga la eVisa: Llega al correo en 24-72 horas (a veces en solo 2 horas). IMPRÍMELA o guárdala en tu teléfono (la pedirán al abordar el avión y en migración).
Marruecos, Sudáfrica (90 días).
Oceanía
Sin visa (pero con condiciones):
Nueva Zelanda (90 días, pero requiere NZeTA – autorización previa)
Pasos para solicitar la NZeTA (100% online):
- Elige el método de aplicación: App oficial (NZETA en iOS/Android: más rápida, cuesta NZD $23). Sitio web (más barato, pero demora más: immigration.govt.nz).
- Completa el formulario: Datos personales (iguales a tu pasaporte). Foto del pasaporte (la app permite tomarla directo con el celular). Historial de viajes recientes.
- Paga el IVL (Impuesto de Turismo): NZD $35 adicionales (obligatorio para conservación ambiental).
- Espera la aprobación: 72 horas (a veces en minutos). Llega por email (no hay documento físico, se vincula electrónicamente a tu pasaporte).
Importante:
Algunos países pueden pedir:
- Pasaporte con validez mínima de 6 meses.
- Boletos de regreso o reservas de hotel.
- Seguro de viaje (como en Schengen). Es mejor tenerlo y no necesitarlo…
- Permiso electrónico.
- Prueba de fondos (dinero en efectivo o tarjeta de crédito).
Recomendación: Antes de viajar, verifica en la página oficial del gobierno del país de destino o en la SRE México por posibles cambios.
¿Te interesa algún destino en específico? dinos en los comentarios o pincha aquí.
PD: Si después de leer esto te entran ganas de empacar maletas y desaparecer unos meses… no fuimos nosotros. ¿O sí? 😉